Publicaciones

Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias

Agroecología: las ciencias veterinarias sostenibles

GÓMEZ ECHEVERRI Luis Fernando..
La agroecología se plantea como una ciencia que se ocupa de la producción con seres vivos que pueda enfrentar los problemas ambientales que generó la Revolución Verde. Sin embargo, la agroecología no ha articulado de manera efectiva la producción pecuaria, lo que ha significado un desconocimiento por parte de quienes se dedican a estas áreas de la ciencia. El presente artículo busca articular la producción pecuaria a la teoría agroecológica a través de unos elementos introductorios con el fin de iniciar la discusión acerca de la pertinencia de abandonar las prácticas zootécnicas convencionales a favor de la agroecología

Agroecología: las ciencias veterinarias sostenibles Read More »

AVICULTURA: Importancia Bioseguridad Exterior

RIVERA GARCIAS Oscar
En la década de los años 1970 se empezó a escuchar el término Bioseguridad con una definición genérica, bastante sencilla: “Son todas aquellas medidas preventivas que tienen como fin evitar la entrada de agentes infecto contagiosos a un establecimiento avícola y evitar que se difundan a otras explotaciones vecinas”…

AVICULTURA: Importancia Bioseguridad Exterior Read More »

GRIPE AVIAR: ¿“Ad portas” de Nuevos Brotes?

RIVERA GARCIAS Oscar
La industria avícola de los Estados Unidos en los primeros siete meses de este año 2015, afronta una difícil situación epidemiológica consecutiva a 222 brotes de Gripe aviar comprobados en 22 Estados, afectando a diferentes especies de aves comerciales ocasionando una mortalidad de aves superior a los 50 millones, impresionantes pérdidas en dólares para los empresarios, cancelación de importaciones de productos avícolas por parte de 45 países y otra serie de perjuicios que deben ser motivo de preocupación igualmente para la avicultura mundial y especialmente para nuestro Continente…

GRIPE AVIAR: ¿“Ad portas” de Nuevos Brotes? Read More »

Bioseguridad avícola ¿revisión y actualización?

RIVERA GARCIAS Oscar
En el año 1973 se presentaron graves brotes de Newcastle Velogénico Viscerotrópico en la avicultura de California por la importación de loros, guacamayas y pericos procedentes de un país de sur américa que produjo la ontaminación, muerte y eliminación de cerca de veinte millones de ponedoras comerciales…

Bioseguridad avícola ¿revisión y actualización? Read More »

Gripe aviar: alerta mundial por inminente pandemia?

RIVERA GARCIAS Oscar
Dice el refrán: Una imagen vale más que mil palabras, justamente basado en el mismo he querido ilustrar la situación mundial actual y futura en lo relacionado con la Gripe aviar zoonosis que avanza peligrosamente a través del planeta movilizada tanto por las aves migratorias, el HOMBRE y la aviación comercial, colocando en alto riesgo la salud humana y animal…

Gripe aviar: alerta mundial por inminente pandemia? Read More »

Gripe Aviar: Del Asia, África, Europa a Améric

RIVERA GARCIAS Oscar
Sin lugar a dudas el calentamiento global y el cambio climático con sus diferentes fenómenos naturales están contribuyendo en forma directa e indirecta para que las aves igratorias se vean obligadas a modificar en parte las rutas habituales de migración, ello explica el porqué de los brotes de Gripe aviar en países y continentes tan diferentes en el año 2014 y en los primeros meses del año 2015, situación que se puede empeorar durante los próximos meses y años por varias razones, a saber..

Gripe Aviar: Del Asia, África, Europa a Améric Read More »

Aves migratorias y la gripe aviar

RIVERA GARCIAS Oscar
Cómo se explica qué en forma simultánea se estén presentando brotes de Gripe aviar en países tan distantes entre sí como China, Canadá, Japón, Alemania, Egipto, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Corea del Sur, Italia, India, Holanda, Suecia, Taiwan, entre otros, pertenecientes a continentes igualmente distantes entre sí como Asia, América, África, Europa?

Aves migratorias y la gripe aviar Read More »

Alerta mundial por brotes de gripe aviar

RIVERA GARCIAS Oscar
El panorama que van a ver a continuación no es “apocalíptico” como seguramente lo calificarán muchos escépticos, incluyendo funcionarios oficiales, profesionales de la salud como médicos humanos y veterinarios, políticos, dirigentes gremiales de la industria avícola y aún muchos industriales avícolas, entre otros, de países que se consideran exentos y “libres” de la Gripe aviar.

Cuán equivocados están quienes así piensen. Lo que ha ocurrido con la Gripa aviar, durante todo el año 2014, debe considerarse como una seria y grave advertencia que puede convertirse en el momento menos pensado, en un terreno propicio para desencadenar grandes mortalidades de aves en cualquier nación del mundo o en una posible PANDEMIA…

Alerta mundial por brotes de gripe aviar Read More »

Scroll to Top
Ir al contenido