Organigrama
Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias

Asamblea
La asamblea general de miembros académicos esta constituida por todos los miembros académicos sin delegaciones. Debe nombrarse presidente y secretario para cada reunión de la asamblea.
Junta directiva
La Academia tiene una junta directiva, elegida de entre sus miembros con derecho a voto, constituida por 18 miembros.

Lucia Esperanza Másmelas de Lobo
Presidenta

Fernando Nassar
Montoya
Visepresidente

Carlos Alfonso Polo Galindez Ríos
Fiscal

Hugo Hernando Leiva Kossatikoff
Tesorero
Vocales Principales

Luis Jair Gómez Giraldo

Cesar Augusto Lobo Arias

Marta Cecilia Suarez

Libia Elsy Guzmán

Marlyn Romero
Vocales Suplentes

Guillermo Gómez Jurado

Cesar Augusto Lobo Arias

Rosa Elsa Perez Peña

Claudia Brieva Rico

Sandra Ujueta Rodríguez
Secretaria general
La representación legal de la Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias está a cargo de un secretario general, de libre nombramiento y remoción por parte de la junta directiva.

Carlos Alberto Martínez

Ramón Correa Nieto
Consejo de candidaturas
El consejo de candidaturas está integrado por cinco académicos nombrados por la asamblea general.
Consejo de publicaciones
El consejo de candidaturas está integrado por cinco académicos nombrados por la asamblea general.
Comisiones permanentes
Comisión de investigación y divulgación
Tiene las funciones de trabajar por el avance de las ciencias veterinarias, estimular el ingreso a la Academia de aquellos profesionales que por sus méritos personales, académicos y científicos, sean dignos de pertenecer a ella.
Comisión de relaciones interinstitucionales
Tiene por función establecer y mantener intercambios científicos con organizaciones similares nacionales y extranjeras, en los campos de su competencia.
Comisión de sistemas y disciplinas académicas
Tiene la función de trabajar con entidades públicas y privadas que persigan análogos fines en la difusión constante de libros y estudios referentes a las ciencias veterinarias, en procura de su creciente conocimiento y su eficaz enseñanza.
Comisión de bioética y estudios históricos
Esta comisión tiene la función de fomentar el estudio de los desarrollos históricos y de los temas humanísticos relacionados con las ciencias veterinarias en el país.